Ir al contenido

Discusión:Henri Breuil

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

En esta página se verifican unas omisiones extraordinariamente importantes para la comprensión del arte prehistórico peninsular que llevó a cabo Breuil; al quien sin la menor duda debe calificarse como el investigador más decisivo en la investigación de esas muestras. Fue, el primer estudioso de Altamira, con una obra espléndida, financiada por el Principe Alberto I de Mónaco, y que dio dimensión internacional a esta espelunca. Fue el primer estudioso del Arte levantino -para él Arte paleolítico- que se enfrentó por primera vez a la aparicion en este arte de la figura humana, al estudiar la estación pintada del Cogul (Lérida) -cuyo centenario celebramos este año 2008. La publicación del friso de arte prehistórico más emblemático de Cataluña en la prestigiosa revista francesa L´Anthropologie, permitió una difusión europea a la aparición de los que han sido considerados, con merecimiento, los retratos de los primeros europeos; siendo asimismo la primera vez que Breuil se enfrentaria en este abrigo pintado a lo que el denominó La Pintura Esquemática; y de la que publicó, en 1935, una obra de 4 volúmenes que todavía no ha sido superada: Les Peintures Rupestres Schématiques de la Péninsule Ibérique. Próximamente se ampliará esta información. Fuente Associació Catalana d´Art Prehistòric