Discusión:Idioma inglés en España

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Errores masivos en la interpretación de la fuente[editar]

Sexo Porcentaje de personas que domina el inglés7
Mujeres 51%
Hombres 49%
Mala interpretación de la fuente: es la distribución de la muestra, no el nivel de conocimientos. Se entrevistó a 502 hombres y 519 mujeres. Este error se repite en la interpretación de la distribución por grupos de edad. (ambos datos salen en la página 13 del estudio). B25es (discusión) 17:44 2 sep 2011 (UTC)[responder]

La distribución por comunidades autónomas no figura en el estudio, que usa otra distribución territorial (páginas 8 y 15). ¿De dónde salen las cifras? B25es (discusión) 17:51 2 sep 2011 (UTC)[responder]

Posible sesgo en la fuente[editar]

El estudio está hecho para una empresa cuya actividad es, entre otras, la venta de cursos de inglés. Es un dato relevante respecto de posibles sesgos en la información. B25es (discusión) 17:46 2 sep 2011 (UTC)[responder]

Sí, es cierto. La tengo en seguimiento desde la creación. Sin en un plazo razonable no hay referencias más fiables propondré una consulta de borrado. --Cheveri (discusión) 17:51 2 sep 2011 (UTC)[responder]

Inglés en España??[editar]

Mi pregunta es: ¿Este artículo es relevante para Wikipedia? Porque si es así, tambíen habia que escribir Ruso en España o Aleman en España, Francés en España o Chino en España --b-239 (Discursión) 18:20 3 sep 2011 (UTC)[responder]

Personalmente, sí que le veo relevancia al tema, pero no en el estado y con las referencias actuales. Trabajando el artículo podría quedar muy interesante. ¿Qué opiniais?--Cheveri (discusión) 22:38 3 sep 2011 (UTC)[responder]
Concuerdo contigo, Cheveri, respecto a la relevancia del tema. Dicho eso, la referencia que hace B25es arriba respecto al sesgo es determinante. Si el artículo trata del estudio específico realizado por la empresa en cuestión, es borrado rápido por promocional/no enciclopédico/fuente primaria. Si no se incluyen otras referencias de fuentes fiables e independientes, el artículo debe ir a CdB.
En cuanto a tu pregunta, B25es, sobre otros artículos parecidos, cada artículo deberá demostrar su relevancia con independencia de otros. Hace años puse una CdB para Inmigración de personas de Lepe al Estado de Téxas (acabo de previsualizar porque me entró la duda de si ya existía esta página) o algo por el estilo, y fuí el único de entre muchos editores que querría borrar la página y, por supuesto, el resultado fue mantener :) Creo que este tema en concreto es relevante - he leído numerosos artículoes en la prensa al respecto, y me entrevistaron hace un par de años en RTVE sobre mi opinión al respecto - motivo por lo cual no quiero contribuir (salvo mantenimiento/vandalismo) al artículo para evitar posibles conflictos de interés :) Saludos, Technopat (discusión) 13:07 14 sep 2011 (UTC)[responder]

Si alguien quiere conservar esta "información" que la incluya en el artículo Inglés (idioma) pero este no es un artículo enciclopédico per se. Borrar o fusionar en. Eskerrik asko.Editorialix (discusión) 13:19 16 dic 2014 (UTC)[responder]

He retirado la plantilla {{sra}}. Si no se está de acuerdo con la decisión, se puede llevar el tema a una CDB. He retirado los resultados de una encuesta al ser material no justificado dentro del artículo. Dudo de la relevancia enciclopédica de estos datos, pero al límite, podrían ser parte de un anexo. Jmvkrecords Intracorrespondencia 03:02 19 dic 2014 (UTC).[responder]
Pues a mí sí me parece importante e incluso enciclopédico, y me he puesto ya con el segundo apartado. Calypso (discusión) 20:39 19 feb 2022 (UTC)[responder]