Ir al contenido

Discusión:Principio activo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lo he corregido un poco y hacerlo más concreto. He quitado el ejemplo del ácido acetilsalicílico ya que se produce sintéticamente y es, por tanto, un fármaco y no un principio activo.—Sollet (discusión) 21:58 10 mar 2008 (UTC)[responder]

Insisto en que se ha dado la definición de fármaco. El principio activo es el metabolito activo extraído de la droga, el cual al purificarse constituye el fármaco, que es el componente activo de un medicamento. Es un error de conceptos, pero si no lo especificamos los artículos Principio activo y Fármaco están hablando de lo mismo cuando no debería ser así. Sollet (discusión) 21:02 25 oct 2008 (UTC)[responder]

Traslado[editar]

Traducido del artículo en inglés.lordthe6 - Лорд 6 (discusión) 16:09 18 feb 2019 (UTC)[responder]

Definición errónea[editar]

En la versión actual del artículo, se define el principio activo como «el componente de un medicamento o pesticida que posee actividad biológica», cuando la actividad biológica son las consecuencias que produce el principio activo. Es decir, en todo caso, habría que decir «el principio activo es el componente de un medicamento o pesticida que PRODUCE la actividad biológica (deseada)».

De todas formas, creo que es mucho más clara la definición que se da poco más abajo según la RAE, y creo que esta debería ser la base de la definición principal.

Además, las referencias que se aportan para la definición actual (1, 2, 3) son de mala calidad (1, 3), no justifican dicha definición (3) o incluso están ya desaparecidas (2) GonzalitoHJ (discusión) 00:47 11 jun 2024 (UTC)[responder]