Discusión:Pthirus pubis

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Artrópodos.

Untitled[editar]

Estaría bién que hubieran imágenes de ladillas sobre vello púbico, para ver como es eso — El comentario anterior sin firmar es obra de 88.14.117.54 (disc.contribsbloq).

¿Podrían chequear el nombre? creo que es Phthirus pubis, 2 h.


Este fragmento debería ser borrado: "Un tratamiento alternativo, puede ser el rasurar el área afectada en caso de que no se pueda tener acceso a las cremas, champús o lociones."

Es completamente erróneo y puede ser perjudicial en cuanto al tratamiento y al control de una reinfestación o de un contagio.

Las ladillas viven la inmensa mayoría del tiempo adheridas a la piel, no al pelo. Tanto que en muchos casos es imposible arrancarlas sin emplear material punzante. Si el pelo se rasura, las ladillas se alojarán debajo de la epidermis, siendo entonces más difíciles de erradicar y mucho más molestas, aumentando además el peligro de contagio de otras enfermedades que éstas puedan transportar.

título erróneo del artículo[editar]

Realmente, este artículo no trata de la ladilla como insecto, sino de la infestación por ladillas (ftiriasis). El título correcto del artículo debería de ser ftiriasis.

ftiriasis / ptiriasis[editar]

dice: ftiriasis / ptiriasis (ver el diccionario de la RAE, por ejemplo, o cualquier enciclopedia médica, incluso Wiki en otros idiomas).