Ir al contenido

Discusión:Titanismo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Titanismo[editar]

En "La intolerancia hacia lo finito, con una rebelión vana y sin salida, ya que el hombre sólo puede vivir en lo finito. Se transfigura en la obra literaria con una especie de complacencia del dolor, con nostalgia de una serenidad perdida, con sentido del nocturno (como por ejemplo en Giacomo Leopardi). Un sentido de ironía, una aceptación desapegada del sentido de lo finito, ya que siempre será superada y sustituida por el infinito: la única clave de salvación que queda para el hombre es la aceptación de la derrota y el refugio en la Divina providencia (como por ejemplo en Alessandro Manzoni).Como artista y Doctora en Bellas Artes, estoy sumamente en desacuerdo con las frases destacadas. 2800:150:13E:2118:6D39:DEC4:A06D:6A62 (discusión) 07:29 9 feb 2024 (UTC)[responder]