El Marqués (serie de televisión)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Marqués es una serie de televisión española drama criminal y de época creada por Begoña Álvarez e Ignacio del Moral para Telecinco. Está producida por Unicorn Content y protagonizada por Juan Amodeo,Víctor Clavijo, José Pastor, Juan Fernández, Lara Grube, Paco Tous, Laura Baena, Cinta Ramírez, Óscar de la Fuente y Joaquín Núñez. Fue estrenada en Telecinco el 22 de mayo de 2024[1]

Trama[editar]

La trama de El Marqués relata el crimen de Los Galindos a través de dos líneas temporales. En 1977, el joven periodista Onofre Romera (José Pastor) regresa a su pueblo natal para escribir un artículo sobre el suceso y encuentra una sociedad traumatizada y dividida, familias enfrentadas y un camino que le llevará a sacar nuevas conclusiones y confrontarse con el marqués, don Rafael Pertierra y Medina (Víctor Clavijo). Dos años antes, en 1975, se cuentan las siete semanas que precedieron al crimen, prestando atención a diversas teorías y testimonios.[2]

Reparto[editar]

Principal[editar]

  • José Pastor como Onofre Romera Pascual
  • Víctor Clavijo como Rafael Pertierra de Medina
  • Paco Tous como Francisco Picazo
  • Óscar de la Fuente como Alberto Carabias Pontes
  • Juan Fernández como Alejandro Perezagua
  • Joaquín Núñez como Don Joaquín
  • Cinta Ramírez como Chelo Mayor Fuentes
  • Lara Grube como Concha Perezagua
  • Sebastián Haro como Cabo Jiménez
  • Juan Motilla como Ceferino Romera
  • Inma Pérez-Quirós como Francisca "Paqui" Pascual
  • Laura Baena Torres como María Rosa "Rosita" Martín Pascual
con la colaboración especial de

Invitado[editar]

  • Jorge Bosch como Solís (Episodio 1)
  • María Cabrera como Doña Olga (Episodio 1)
  • Juan Amodeo como Luisito (Episodio 1 - Episodio 2)
  • Chusa Barbero (Episodio 1)
  • Carmen Orellana (Episodio 1)
  • Alex Peña como Eutropio (Episodio 1 - Episodio 2)
  • José Chaves como Pepe Mayor (Episodio 1)
  • Alfonso Begara como Pedro González (Episodio 1)
  • Andrés Blanco como Dionisio (Episodio 1)
  • Raúl Yuste como Redactor (Episodio 1)
  • Nico Montoya como "El Chanclas" (Episodio 1)
  • Gregor Aquña como Clemente (Episodio 1)
  • Antonio Sides (Episodio 1)
  • Ernesto Pfluger (Episodio 1)
  • David Pavon como Curro (Episodio 1)
  • Nacho Gómez (Episodio 1)
  • Joel de la Rosa como Jorge Pertierra Perezagua (Episodio 1)
  • Rafa Gallardo (Episodio 1)
  • Juan Aroca como Severo (Episodio 1 - Episodio 2)
  • Mila Fernández como Ágata Molina (Episodio 1)
  • Miguel Ángel Páez Minguet (Episodio 1)
  • Jacinto Bobo (Episodio 1)
  • Adelaida Gallardo Polo (Episodio 1)
  • Ibrahim Al Shami J. como Ramón Pertierra de Medina (Episodio 2)
  • Antonio Estrada (Episodio 2)
  • Rubén Carballés (Episodio 2)
  • Álvaro Pérez (Episodio 2)
  • Víctor Castilla (Episodio 2)
  • José Fernández (Episodio 2)
  • Luis Felpeto (Episodio 2)
  • Miguel Zurita (Episodio 2)
  • Michael Collis como Asturiano (Episodio 2)
  • Paco Pozo (Episodio 2)
  • Farah Hamed como Selua (Episodio 2)
  • Ana Cuesta como Solita (Episodio 2)
  • Carlos Manuel Ibarra (Episodio 2)
  • Carmelo Crespo (Episodio 2)
  • Miguel Guardiola (Episodio 2)
  • Carlos Tirado como Parroquiano (Episodio 2)
  • Manuel Navarro como Parroquiano (Episodio 2)

Próximas incorporaciones[editar]

  • Adela Castaño como Ascensión
  • Xisco González como Ángel
  • Rafa de Vera como Don Remigio
  • Javier Almeda como Doctor

Episodios[editar]

N.ºTítuloDirigido porEscrito porFecha de emisión originalAudiencia
(millones)
1«Aquí mataron a cinco»Begoña ÁlvarezIgnacio del Moral y Begoña Álvarez22 de mayo de 20241 373 000 (13,9%)[3]
2«La reina mora»José Ramón AyerraDavid Planell Serrano29 de mayo de 20241 047 000 (10,9%)[4]

La verdad de Los Galindos[editar]

N.ºTítuloFecha de emisión originalAudiencia
(millones)
1«Programa 1»22 de mayo de 2024758 000 (14,5%)[3]
2«Programa 2»29 de mayo de 2024506 000 (10,6%)

Producción[editar]

En octubre de 2023, Mediaset España anunció la producción de dos proyectos centrados alrededor del crimen de Los Galindos para Telecinco, la serie documental de true crime Los Galindos. Toda la verdad y la serie de ficción El Márqués, el último de los cuales estaría producido por Unicorn Content y protagonizado por José Pastor, Cinta Ramírez, Víctor Clavijo, Juan Fernández, Paco Tous y Laura Baena.[5]​ Debido a la negativa de los habitantes del pueblo de Paradas, donde sucedió el crimen, al rodaje de la serie en su localidad,[6]​ el rodaje de la serie tuvo lugar principalmente en otros municipios de Andalucía y en particular de la provincia de Sevilla como Carmona, Alcalá de Guadaíra, Mairena del Alcor, Sevilla y Huelva, con algunas escenas rodadas en Ceuta, Madrid y Barcelona.[7]

Lanzamiento y marketing[editar]

El 10 de abril de 2024, Telecinco lanzó la primera promo de El Marqués.[8]​ El estreno fue inicialmente programado para el 15 de mayo de 2024, aplazándose finalmente al 22 de mayo.[9][10][1]​ .[10][11]

Recepción[editar]

El Marqués ha recibido críticas generalmente positivas por parte de los críticos. Juan Arcones de El Televisero elogió el apartado visual diciendo que "todo está perfectamente creado para retrotraernos a ese país gris de mediados de la década [...] Ya desde el inicio [...] podemos darnos cuenta de que estamos ante una serie muy cinematográfica" y su vuelta de tuerca escribiendo que "por momentos nos parece estar viendo una serie diaria de época, al estilo de Sueños de libertad. Pero esta producción de Telecinco siempre se las apaña para devolvernos a la realidad, con escenas más crudas o incluso violentas", concluyendo que el piloto de la serie "nos plantea un muy interesante primer episodio que, pese a que peca de ser demasiado largo (dura un poco más de un hora), funciona en líneas generales".[12]​ Sergio Espí de Okdiario escribió que el guión "hace una gran labor de funambulismo entre lo explicativo y lo sutil, haciendo una apuesta por un costumbrismo veraz pero no tedioso, y eso que no es una historia fácil de narrar" y que los dos tiempos narrativos "se distinguen a la perfección gracias a una fotografía inteligente y llamativa", además de elogiar la interpretación de Víctor Clavijo diciendo que "nos regala un recital interpretativo envidiable".[13]

Fernando S. Palenzuela de Formula TV, por otra parte, fue más mixto, elogiando su uso de los saltos temporales diciendo que a la serie "le sienta[n] muy bien [...] ya que permite que el espectador, quien se identificará con Onofre, vaya descubriendo elementos del pasado para conformarse sus propias teorías" y describiendo las interpretaciones como "notables [...] forman un conjunto armonioso en donde todos los personajes están perfectamente equilibrados", pero también criticando los valores de producción diciendo que "rezuma a antiguo cuando nos encontramos con recursos visuales como el empleo del filtro amarillo para marcar el pasado y el filtro azul para subrayar el presente" y que "es una pena, pues estos añadidos de posproducción le quitan la magia a unos escenarios brillantes", para al final concluir que "es una serie que sorprende y que consigue romper los prejuicios y las expectativas que tenías con ella".[14]

Referencias[editar]

  1. a b «Telecinco estrena 'El Marqués', su serie inspirada en hechos reales, el miércoles 22 de mayo». Formula TV. 20 de mayo de 2024. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  2. Molina, Berto (24 de abril de 2024). «¿Qué es 'El marqués? Todo sobre la nueva serie de Telecinco inspirada en hechos reales». El Confidencial. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  3. a b Zárate, Pedro (23 de mayo de 2024). «'El Marqués' (13.9%) se estrena con acierto en Telecinco: líder en estricta coincidencia sobre un competitivo 'El 1%'». Vertele. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  4. 'El 1'% (14%) lidera, 'El Marqués' (10.9%) sufre en su segundo día y 'MasterChef' (9.6%) marca mínimo histórico
  5. Rodríguez Tapiador, Rubén (10 de octubre de 2023). «Mediaset anuncia la serie 'El Marqués' y los documentales 'Los Galindos. Toda la verdad' y 'Bribones'». Formula TV. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  6. Davies, Charlotte (12 de mayo de 2024). «El Marqués, la serie inspirada en el crimen que conmocionó a España en los últimos días del franquismo: "No es un true crime sino un drama real"». El Mundo. Consultado el 16 de mayo de 2024. «La decisión de no rodar en el pueblo original del crimen se debió a que "en Paradas todavía había resistencia a la idea", según explica [Ignacio] Del Moral». 
  7. Jiménez Calvo, Miriam (13 de mayo de 2024). «Se estrena 'El Marqués', la serie basada en el múltiple crimen de Los Galindos». ABC. Consultado el 16 de mayo de 2024. «El rodaje ha estado centrado en Carmona, Alcalá de Guadaira, Mairena del Alcor, Sevilla y Huelva, saliendo de Andalucía en alguna ocasión para rodar en Ceuta, Madrid y Barcelona». 
  8. «Telecinco lanza la primera promo de 'El Marqués', su nueva serie sobre el crimen de Los Galindos». Vertele. 10 de abril de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  9. «Telecinco estrena este miércoles 15 ‘El Marqués’, miniserie de ficción sobre el crimen de Los Galindos». Cine con Ñ. 13 de mayo de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  10. a b «Telecinco da marcha atrás con el estreno de la serie ‘El Marqués’ y retrasa la fecha». El Televisero. 13 de mayo de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  11. Cazallas, Javier (14 de mayo de 2024). «Telecinco apuesta por el true crime con su nueva serie, El Marqués, pero llegará algo más tarde de lo esperado». Hobby Consolas. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  12. Arcones, Juan (22 de mayo de 2024). «Crítica a ‘El Marqués’: El adictivo thriller rural de Telecinco con una factura muy cinematográfica». El Televisero. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  13. Espí, Sergio (23 de mayo de 2024). «‘El Marqués’: un crimen real para una serie en la que destaca un impecable Víctor Clavijo». Okdiario. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  14. Palenzuela, Fernando S. (21 de mayo de 2024). «Crítica de 'El Marqués': Una atractiva historia que hace partícipe al público empañada por un filtro anticuado». Formula TV. Consultado el 27 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]