Estadio Pa'i Coronel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pa'i Coronel

Vista panorámica del estadio.
Localización
Localidad Bandera de Paraguay Minga Guazú, Paraguay
Detalles generales
Superficie Pasto
Dimensiones 104 × 73 m
Capacidad 2 500 espectadores
Construcción
Apertura 1968
Remodelación 2017
Equipo local
Deportivo Minga Guazú
Acontecimientos
Encuentros de fútbol

El Estadio Pa'i Coronel (también llamado Estadio Padre Guido Coronel o Estadio de Minga Guazú) es un estadio de fútbol de Paraguay ubicado en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Cuenta con una capacidad para 2500 espectadores, así como una pista de atletismo y es propiedad del Club Deportivo Minga Guazú, de la tercera división, que juega de local en este recinto.[1]

El predio ocasionalmente es utilizado por otros equipos de la Liga Minguera de Fútbol (equivalente a la cuarta división), así como para algunos eventos sociales de la ciudad.[2][3]

El estadio cuenta con una segunda cancha auxiliar y tres canchas pequeñas para entrenamientos y se encuentra ubicado sobre la ruta PY02, en la zona conocida como Kilometro 16 Acaray, en el centro mismo de Minga Guazú, cerca de la municipalidad.[4]

Origen del nombre[editar]

El estadio recibe su nombre en honor al padre salesiano Guido Coronel (Pa'i Coronel en idioma guaraní), fundador de la ciudad de Minga Guazú en el año 1958.[5][6]​También es llamado por algunos como Estadio Padre Guido Coronel o Estadio de Minga Guazú.[7]

Historia[editar]

La cancha y el club deportivo existen oficialmente desde el año 1968, desde entonces y con el crecimiento de la ciudad, el recinto también creció bastante. En sus primeros años aquí solo se jugaban partidos de la Liga Minguera de Fútbol (equivalente a la cuarta división).[8][9]

Durante mucho tiempo fue el estadio más moderno de la zona, por lo que allí se jugaron algunos partidos internacionales, como cuando el 2 de abril de 1981 la selección de Paraguay jugó un amistoso con Montreal Maniac de Canadá, ganando Paraguay 3-0.[10]

Pero desde el año 2017, el club inició su incursión en la Primera División B Nacional (equivalente a la tercera división), por lo que el predio sufrió de algunas pequeñas refacciones, ampliando la capacidad de sus graderías de 1.300 a 2.500 espectadores sentados.[11]

En el año 2018, se jugó aquí el Mini Clásico de la Lupa, un partido anual de un programa de televisión muy popular del país, al cual asistieron más de 10.000 espectadores (la mayoría de ellos parados por la poca capacidad del estadio).[12][13][14]

Referencias[editar]

  1. «3 de Febrero derrota a Pastoreo en el estadio Pa'i Coronel de Minga Guazú». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  2. «3 de Febrero confirma localía en Minga Guazú y a Carbajal como entrenador». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  3. «Minga Guazú y Dr. Mallorquín a todo o nada en el estadio Pa'i Coronel». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  4. «Los locales sumaron de a 3». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  5. «Los Salesianos en Minga Guazú». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  6. «Fiesta en Minga Guazú». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  7. «Día del Minguero en Minga Guazú». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  8. «Programan primera final de la Liga Minguera». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  9. «En Minga Guazú se alistan para el campeonato de la Liga local». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  10. «El tunel del tiempo en el estadio Pa'i Guido Coronel». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  11. «Primera B: hecha la designación para la quinta fecha». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  12. «Cerro Porteño se queda con el miniclásico en Minga Guazú». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  13. «El Clásico de La Lupa». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  14. «Cerro Porteño ganó el Clásico de La Lupa». Consultado el 18 de mayo de 2024.