Portal:Medellín

De Wikipedia, la enciclopedia libre
  Portal   Wikiproyecto   Comunidad   Recursos   Artículos   Participantes  
Hola, te damos la bienvenida al
Portal de Medellín
Hoy es viernes, 31 de mayo de 2024
Bienvenidos al Portal de Medellín de la Wikipedia en español. Este portal reúne todos los temas relacionados con el distrito de Medellín. En la columna que está a la derecha, en la sección Categorías relacionadas, podés acceder fácilmente a diferentes artículos pertinentes al distrito. También podés participar creando o mejorando artículos o inscribiéndote en alguna de las actividades listadas en nuestro proyecto.

Artículo destacado

Prensa Washington donde se imprimió el primer número de El Espectador en 1887, Museo Universitario, Colección de Historia en el Edificio San Ignacio, Medellín, (Colombia).

El periódico tiene una línea editorial que tiende a ser neutral, autoproclamándose un periódico de «extremo centro»; afirmando ser un medio de proposición y no de oposición. De igual modo, han tomado la decisión editorial de no apoyar, en los últimos tiempos, a ningún candidato presidencial, «como garantía de imparcialidad y juego limpio para sus lectores y para sus propios periodistas». No obstante, desde sus inicios ha defendido ideas liberales, lo que le ha hecho confrontarse con los gobiernos de turno -al defender postulados del Partido Liberal de Colombia- y con instituciones como la Iglesia católica. Desde el 12 de noviembre de 1997, la mayoría accionaria del diario está en manos del antiguo Grupo Industrial Bavaria fundado por Julio Mario Santo Domingo, hoy Valorem.

El 1 de marzo de 2010, el diario se convirtió en el primero del país en imprimirse integralmente utilizando tintas ecológicas fabricadas con aceites derivados de la soya, lo que se constituyó para sus directivos en «un paso más en el compromiso de la casa editorial con la protección del medio ambiente».

Desde julio de 2012, la Biblioteca Nacional de Colombia puso a disposición del público una versión digital de la primera edición del diario, a la cual se puede acceder de manera gratuita desde el sitio web de la institución.

Artículo seleccionado

Biblioteca Universidad de Antioquia

La Biblioteca Carlos Gaviria Díaz es la biblioteca en la cual se deposita, acopia, preserva y difunde el patrimonio bibliográfico de la Universidad de Antioquia y está manejada por el Departamento de Bibliotecas, dependencia adscrita a la Vicerrectoría de Docencia de dicha Universidad. Además, está encargada de promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura, para fortalecer las actividades de investigación, docencia y extensión de la Institución, mediante una adecuada combinación de gestión gerencial, maestría personal y recursos tecnológicos. Conjuntamente, cuenta con espacios y áreas en los que promueve actividades bibliográficas, artísticas y culturales. Al año registra en promedio 580.430 préstamos, 2.317.112 visitantes, y 255.186 renovaciones de préstamos, e igualmente adquiere 4.959 títulos y volúmenes cada año.

El Departamento de Bibliotecas está conformado por la Biblioteca Central, siete bibliotecas satélites (ubicadas en la ciudad de Medellín) y las bibliotecas de las sedes regionales (Magdalena Medio, Bajo Cauca, Suroeste, Oriente, Occidente y Urabá).

Biografía seleccionada

Luz Stella Luengas Díaz (Medellín Antioquia, 13 de febrero de 1962) es una actriz colombiana, más conocida por su papel de Ana María Franco en la serie Padres e hijos

Imagen seleccionada

Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe

Otros portales

Portales de Colombia

AMA ANT ARA ATL BOG BOL BOY CAL CAQ CAS CAU
CES CHO COR CUN GUA GUV HUI LAG MAG MET NAR
Carolina del Sur}}
Carolina del Sur}}
NDS PUT QUI RIS SAP SAN SUC TOL VAC VAU VIC