Star Wars: Shattered Empire

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Star Wars: Imperio Destruido
Star Wars: Shattered Empire
Publicación
Formato Tapa blanda
Idioma inglés
Primera edición 2015
Editorial Planeta Cómic
Contenido
Personajes principales Kes Dameron, Shara Bay
Dirección artística
Creador(es) Greg Rucka
Guionista(s) Greg Rucka
Dibujante(s) Marco Chechetto, Angel Unzueta, Emilio Laiso
Colorista(s) Andres Mossa
Portadista(s) Marco Chechetto
Numeración 4

Star Wars: Shattered Empire (en español Star Wars: Imperio destruido) es una miniserie de cuatro cómics de Star Wars publicada en 2015.

Argumento y datos[editar]

La miniserie narra los hechos sucedidos inmediatamente después de la destrucción de la Segunda Estrella de la Muerte en el Episodio VI: El Retorno del Jedi[1]​ desde la perspectiva de Shara Bay y Kes Dameron, que después serían padres del piloto de la Resistencia Poe Dameron. La trama principal enlaza directamente con el Episodio VII: El Despertar de La Fuerza y con la trama del videojuego Battlefront II, enlazando con este último mediante la presentación de la Operación Ceniza [2]

Vista de los templos en Tikal (Guatemala), donde se grabaron la gran mayoría de escenas ambientadas en Yavin IV.[3]

En la miniserie aparecen personajes emblemáticos de la trilogía original, como Darth Vader, el Emperador Palpatine, Han Solo, Chewbacca, la Princesa Leia, etc.

El guionista de la serie fue Greg Rucka; y los dibujantes Marco Chechetto, Andres Mossa y Emilio Laiso, este último sólo en el segundo tebeo.

Oscar Isaac, actor que interpreta a Poe Dameron en la tercera trilogía de Star Wars, pidió expresamente que Yavin 4 fuera el mundo natal de su personaje después de descubrir que las escenas ambientadas en la luna en el Episodio VI fueron filmadas en su país natal, Guatemala.[3][4]

Referencias[editar]

  1. «STAR WARS IMPERIO DESTRUIDO - La Comicteca». www.lacomicteca.net. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  2. «Star Wars: ¿Qué es la Operación Ceniza? - Cinemascomics.com». 11 de diciembre de 2020. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  3. a b «Historia de la filmación de Star Wars en Guatemala 1977 | Aprende Guatemala.com». 10 de marzo de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  4. «Here's How The Force Awakens' Resistance Differs From the Rebellion». Gizmodo (en inglés). 7 de diciembre de 2015. Consultado el 19 de mayo de 2024.