Usuario discusión:Rodolfo Matias

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Rodolfo Matias. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Durero (discusión) 21:20 10 ene 2017 (UTC)[responder]

Escuditos en las fichas[editar]

Hola Rodolfo. Las ediciones en las que incluiste una serie de cambios en las fichas de varios monarcas han sido deshechas. La idea actual en la Wikipedia es evitar el uso de banderitas, escuditos y ese tipo de cosas en las fichas de personas. En cuanto a los otros cambios, si las fechas de reinado en los diferentes territorios es la misma, no se usan los campos «titulo0», etc. Si deseas contestarme o tienes cualquier duda, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión. Saludos. Durero (discusión) 21:36 10 ene 2017 (UTC)[responder]

Opinion Nueva[editar]

Creo que con este mensaje que os has mandado cualquiera entenderia y creo que entre los editores se deberia llegar a acuerdos comunes sobre 1.-Imagenes y retratos 2.-Escudos 3.-reinados Gracias por tus recomendaciones

Referencias, bibliografía[editar]

Hola, Rodolfo. Es imprescindible que cuando añadas información a los artículos señales la fuente en la que te has basado. Recibe un cordial saludo. Strakhov (discusión) 23:04 27 ene 2017 (UTC)[responder]

Agradecimientos[editar]

Muchas gracias por tu aviso no lo sabia asi que gracias.

Imagen de Asamblea en las elecciones legislativas del 2007 y 2009[editar]

Hola, quisiera pedirte si puedes editar las imagenes de la composicion de la asamblea de las elecciones del 2007 y 2009, ya que es preferible que tengan los colores estandarizados de los partidos, ademas que en la del 2009, estaban separadas las curules del PSC y Madera de Guerrero cuando eran alianzas. Gracias. --Skulljujos (discusión) 16:53 1 abr 2017 (UTC)[responder]

Plagios[editar]

Hola. Te sugiero que desistas de seguir realizando plagios flagrantes en los artículos correspondientes a elecciones peruanas. Copiar y pegar de forma textual el contenido de otra página es un plagio, y la actitud reiterativa de tu parte en ese sentido puede llevar a que seas bloqueado y no puedas seguir editando en Wikipedia. Saludos. --Sfs90 (discusión) 17:02 27 ago 2017 (UTC)[responder]

Opinion[editar]

Creo que si existe paginas con mas informacion es preciso aumentar la informacion, aunque la forma de hacerla puede ser mejor de la que hice. Te agradesco muchisimo por advertirme de lo que estaba haciendo.

Elecciones y referéndums[editar]

Hola! Hemos visto que estás interesado/a en temas relacionados con elecciones y referéndums. Te informamos que existe un wikiproyecto específicamente dedicado a ésta temática y te invitamos a que participes en él.

Si quieres saber algo más o tienes cualquier pregunta, no dudes en dirigirte a la página de discusión del wikiproyecto. Un saludo.


--Dereck Camacho (discusión) 13:15 6 sep 2017 (UTC)[responder]

Ancho de las fichas[editar]

Hola. Primero que todo, no firmaste el mensaje. Segundo que todo, yo uso el 57 para los balotajes porque sino se corre, es el único modo de que se vea estéticamente bien. Aclarado eso, te recomiendo firmar los mensajes. Saludos.--FelipeRev (discusión) 13:33 20 sep 2017 (UTC)[responder]

Para de hacerlo por favor, es sumamente molesto tener que detenerme a corregirlo. Gracias.--FelipeRev (discusión) 18:02 28 sep 2017 (UTC)[responder]
No respondes y encima continúas haciéndolo, para de una vez por favor.--FelipeRev (discusión) 02:36 7 oct 2017 (UTC)[responder]
Están bien, lo haremos en todas las páginas, entonces has el favor de deshacer todas las que hayas rehecho, por favor. Ya te explique que queda mal estéticamente en algunos servidores, y solo así se verá bien.--FelipeRev (discusión) 02:58 7 oct 2017 (UTC)[responder]
Realmente te interesa tanto perder el tiempo con eso? Escucha, el ancho es acorde a la estética y no me interesa mantener una discusión más amplia porque no tengo tiempo. Si no se conserva ese ancho entonces no se verá bien. Dedicate a editar y no a revertir como loco. O lo dejamos acá o lo hablamos con un bibliotecario (consideraba ridiculo hacerlo pero si te pones tan insistente).--FelipeRev

Tal vez deberia aclararte que te estoy hablando por celular ya que no tengo internet y no puedo editar las páginas ahora, necesito tiempo y ayuda, y cuando lo tenga voy a cambiar los balotajes a 57, a menos que los hayas borrado tu, eso arreglalo tu --(discusión) 21:36 11 oct 2017 (UTC)[responder]

Mira, a mi tampoco me gusta que discorde. Yo estaba conforme con el 50 de ancho, pero debido a los cambiso que le hicieron a la plantilla esta no se ve bien en el 50, asi que hasta que este reformada no puedo dejar de hacerlo diferente. Solo dejalo asi, y si logramos que la plantilla se vea como antes yo mismo revierto todas las elecciones.--(discusión) 21:36 11 oct 2017 (UTC)[responder]
Sí, obvio, si tienes alguna edición donde necesites mi ayuda solo dilo. Las siguientes dos semanas estaré de viaje, pero en los dos días que quedan y después estoy disponible. Saludos.--FelipeRev (discusión) 17:56 12 oct 2017 (UTC)[responder]

Estilo[editar]

Hola, Rodolfo. Te escribo por esta edición que es, al menos, extraña en un hablante de español.Según tu edición hay catorce coma trescientos cuarenta y siete coma doscientos ochenta y ocho chilenos habilitados para sufragar. ¿Utilizas la coma como separador de mil? Es incorrecto hacer eso, como en países anglófonos. Tampoco se usa el punto, por lo que he deshecho tu edición más reciente. Se usa un espacio duro, según el Manual de estilo de Wikipedia. Saludos. Penquista (¡Que no te vaya bien!...¡Que te vaya excelente!...) 18:46 20 nov 2017 (UTC)[responder]

RE:Grecia[editar]

Hola Rodolfo. Mirá, yo investigo sobre la base de distintas fuentes, pero las que más uso son Inter Parliamentary Union y archivos históricos del The New York Times. Saludos FelipeRev (discusión) 02:43 2 mar 2018 (UTC)[responder]

Grecia 1989[editar]

Hola, Rodolfo. Te escribo por el artículo de las elecciones parlamentarias de Grecia de noviembre de 1989. Mi pregunta es simple, ¿planeas seguir trabajando en el artículo a corto plazo? Lo digo porque no puedes dejarlo sin formato como lo tienes por mucho tiempo. Además no tiene referencias puestas. Por estos motivos, el artículo podría ser borrado en caso de que un bibliotecario lo encuentre. Entiendo que estes trabajando aún en el, pero si ese es el caso debiste haberlo comenzado primero en tu taller y luego haberlo publicado cuando estuviese listo.

Se me ocurre que por el momento yo te podría ayudar traduciendo el contenido de la Wikipedia en inglés, con tabla de resultados incluida. Así tendría el formato correcto y referencias. Para no estorbar con lo que estás haciendo, puedo dejar tu texto oculto (no borrado) para que lo sigas trabajando cuando quieras. ¿Que dices?

Saludos! --Marval703 (discusión) 02:20 4 mar 2018 (UTC)[responder]

Saludos de nuevo, Rodolfo. Solo te escribo para decirte que estoy listo con lo que te propuse. Te vuelvo a reiterar que tu texto original no está borrado, solo oculto, y lo puedes editar sin problemas. Si deseas cambiar el formato de la tabla de resultados (olvidé que las demás elecciones tienen un formato distinto) siéntete libre de hacerlo. Pero lo más importante era "salvar" el artículo y creo que se logró. De todas formas avísame si necesitas algo más. Saludos! --Marval703 (discusión) 01:36 5 mar 2018 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Elecciones generales de Turquía de 2002»[editar]

Hola, Rodolfo Matias. Se ha revisado la página «Elecciones generales de Turquía de 2002» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.
  • A3: El artículo está escrito en un idioma diferente al español o cuyo texto fuente de traducción automática es totalmente incomprensible.

Si piensas traducir el artículo, utiliza la plantilla {{Traducción}} en el encabezado. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Pichu VI (discusión) 19:50 7 jun 2018 (UTC)[responder]

Traducción automática en Constitución de Croacia[editar]

Hola, Rodolfo Matias. El artículo Constitución de Croacia en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico profundo para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de una traducción automática, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{autotrad}}. Si no se introducen mejoras en el artículo, puede ser borrado en un plazo de un mes.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites. Un cordial saludo. Triplecaña (discusión) 13:39 9 ago 2018 (UTC)[responder]

Hola, Rodolfo Matias. El artículo Elecciones parlamentarias de Croacia de 1990 en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico profundo para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de una traducción automática, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{autotrad}}. Si no se introducen mejoras en el artículo, puede ser borrado en un plazo de un mes.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites. Un cordial saludo. Fixertool (discusión) 20:12 15 ago 2018 (UTC)[responder]

Consulta...[editar]

Hola Rodolfo. Me gustaría saber, antes de borrar, porque solicitas eliminar por no ser enciclopédico un artículo creado por ti. Saludos. --Geom (discusión) 16:59 18 sep 2018 (UTC)[responder]

Lo que pasa es que no habia revisado que ya existia otra pagina, solo que con otro nombre. — El comentario anterior sin firmar es obra de Rodolfo Matias (disc.contribsbloq). Patrullero2403 (títere de Ignacio2403) 16:38 19 sep 2018 (UTC)[responder]

Explicaciones[editar]

He retirado tu edición en el artículo Elecciones parlamentarias de Dinamarca de 1987 porque lo has blanquedo sin explicación alguna, eso hacía que se tomara por vandalismo, si quieres aclarar las cosas puedes ir a mi discusión enlazada en "Títere de Ignacio2403". Saludos. Patrullero2403 (títere de Ignacio2403) 16:44 19 sep 2018 (UTC)[responder]

Entonces dame el nombre de la página, porque en ese caso se debe redirigir, no blanquear. Ignacio2403 :) ¿Hablamos? 16:57 19 sep 2018 (UTC)[responder]

Hola, Rodolfo Matias. El artículo Elecciones parlamentarias de Dinamarca de 1977 en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Vercelas (quaestiones?) 22:05 10 oct 2018 (UTC)[responder]

Respuesta[editar]

Escuche, "amigo". No le sigo su argumentación. Ni me parece bien ni mal que incluya el mapa en el cuerpo del artículo, como un complemento más, pero no en la ficha porque no resume una elección proporcional. Respecto a lo otro del cargo: es bastante elemental: solo tiene que mirar la condenada papeleta para ver qué es lo que se vota. Encuentro un poco reaccionario lo del ad-populum como resorte final sin ir al fondo de la cuestión: qué es lo que se elige directamente en las elecciones y lo que no. Por otra parte le animo que no deje introducciones tan salidas del tiesto en cuanto a extensión, y que añada más referencias a lo que añada (porque el contenido sin referencias se puede borrar). Por mucho que crea que la ficha mejore incorporando cosas que no se votaron ni ocurrieron en esos dos días de junio de 2006, no se va a hacer realidad que forme parte estructuralmente del proceso electoral sino del devenir de la particular legislatura (lamentablemente hay usuarios que piensan que emplear los artículos de elecciones para explicar toda la política de un país en cuanto a lo ejecutivo y legislativo es un endgame).--Asqueladd (discusión) 22:42 30 oct 2018 (UTC)[responder]

Verás, sí que parece que es así como lo estás planteando. Por otra parte suponer que tener todas las plantillas de todas las elecciones del mundo mundial organizadas de la misma manera (¡sin atender a la naturaleza de estas!) es "mejorar wikipedia" es una idea de una infantilidad supina, que no merece la pena ni comentar. Preocúpate de que los artículos que edites sean lo más rigurosos posibles. Si no lo son, plantear una homogeneización con otros, que igualmente pueden no ser lo suficientemente rigurosos no ha lugar. Es más, supone una negación de tipo antiintelectual a la mejora de Wikipedia por argumentación, enquistando la falta de rigor por los días de los días.--Asqueladd (discusión) 16:05 31 oct 2018 (UTC)[responder]
Veo que la muerte de la argumentación es el camino a seguir para usted. Pues no, por aquí seguimos, oponiéndonos a que necrotice la discusión por argumentación y consenso.--Asqueladd (discusión) 16:28 11 jun 2019 (UTC)[responder]

Hungría[editar]

Hola, Rodolfo (o Matias, como prefieras que te diga jaja) nada más quería felicitarte por como te han quedado las elecciones en Hungría, la verdad que es un trabajo muy bien hecho. Lamento no haberte podido ayudar mucho pero es que ya tenía varios proyectos atrasados y encima los estudios, ya te imaginarás. Igual si necesitás una mano y ando con tiempo no dudaré en ayudarte. Saludos.--FelipeRev (discusión) 01:13 15 may 2019 (UTC)[responder]

Hola Rodolfo Matias. El 6 jun 2019, al cambiar datos en Ficha de elección, quitaste a la página la plantilla de {{AB}}.

La he repuesto. Simplemente te lo comunico por si en el futuro haces alguna edición parecida que se quede la plantilla de AB.

Un cordial saludo. El vigilante de los AB (si me quieres decir algo) 23:04 6 jun 2019 (UTC)[responder]

Elecciones en Japón[editar]

Buenas tardes, podrías dar una mano con los resultados a la Elección de la Cámara de Consejeros de Japón de 2019 Polisofik (discusión) 16:26 27 jul 2019 (UTC)[responder]

Hola Rodolfo Matias, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen ciertos inconvenientes con el artículo Elecciones parlamentarias de Ucrania de 2012, debido a que las referencias anexadas no se relacionan claramente con el tema del artículo (ej. spam) o no tienen el formato correcto. Por ello, el artículo ha sido marcado con la plantilla {{Formato de cita}}. Por favor corrige su formato con una de las siguientes opciones:

Es preferible utilizar las plantillas {{cita web}}, {{cita libro}} y {{cita publicación}}. Ejemplo: <ref name="ref_1">{{cita web}}</ref>, llenando los parámetros necesarios como se indica aquí. De esta manera se tendrá una cita «impecable».

Puedes también corregir su formato agregando <ref name="ref_1">[http://www.example.org Texto de vínculo], texto adicional.</ref> al final del texto que se va a referenciar sustituyendo lo siguiente:

  1. http://www.example.org → por la dirección de la página web.
  2. Texto de vínculo → por el nombre que llevará el enlace.
  3. texto adicional → por alguna información extra que se quiera agregar (opcional).
  4. ref_1 → por el nombre interno de la referencia, que debe ser único (opcional); <ref> crea una referencia sin nombre.

Darle un nombre permite reutilizar la misma referencia en otros lugares dentro del mismo artículo, usando <ref name="ref_1"/>.

Después de que hayas corregido el formato de las referencias no olvides colocar {{listaref}} en la sección «Referencias» y quitar la plantilla {{Formato de cita}}.

Puedes consultar también Wikipedia:Referencias y Ayuda:Cómo referenciar, así tu esfuerzo en Wikipedia tendrá mejores resultados. Si luego de leer estas páginas aún tienes dudas o preguntas, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé; o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Alv Erteynsteyn (discusión) 16:00 15 ago 2019 (UTC)[responder]

Agradecimiento y felicitación[editar]

Le agradezco y felicito por la creación del artículo Elecciones parlamentarias de Ucrania de 2014 es de mucha relevancia enciclopédica Polisofik (discusión) 19:36 16 ago 2019 (UTC)[responder]

Hola Rodolfo Matias. El 15 may 2019, al cambiar datos en Ficha de elección, quitaste a la página la plantilla de {{AB}}.

La he repuesto. Simplemente te lo comunico por si en el futuro haces alguna edición parecida que se quede la plantilla de AB.

Un cordial saludo. El vigilante de los AB (si me quieres decir algo) 00:38 4 sep 2019 (UTC)[responder]

Cooperación completa[editar]

Ya que estuviste editando el artículo Elecciones federales de Suiza de 2019 te recomiendo completar la cooperación que comenzaste, te faltó la leyenda en el arco parlamentario.

Polisofik (discusión) 02:54 30 oct 2019 (UTC)[responder]

Calidad de la traducción en Movimiento Democrático Cristiano[editar]

Hola, Rodolfo Matias. El artículo Movimiento Democrático Cristiano en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (por ejemplo, un bibliotecario). Gracias por tu comprensión. Daniel Bond (Mensajes aquí) 20:50 12 nov 2019 (UTC)[responder]

Traducción automática en Partido del Congreso de Malaui[editar]

Hola, Rodolfo Matias. El artículo Partido del Congreso de Malaui en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico profundo para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de una traducción automática, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{autotrad}}. Si no se introducen mejoras en el artículo, puede ser borrado en un plazo de un mes.

Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo. --Mercenario (discusión) 23:02 16 jun 2020 (UTC)[responder]

Lo mismo aplica para Frente Democrático Unido (Malaui). --Mercenario (discusión) 23:02 16 jun 2020 (UTC)[responder]

Referencias en recientes contribuciones[editar]

Hola, Rodolfo Matias. Algunas contribuciones que has realizado no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. --Sfs90 (discusión) 23:27 6 jul 2020 (UTC)[responder]

Disculpa si no puedo cumplir la política de referencias. El problema es que la página de la cual saco la información no tiene más referencias que la de la misma página. Rodolfo Matias (discusión) 04:04 7 jul 2020 (UTC)[responder]

Tu explicación no es justificación para que retires de forma arbitraria plantillas donde se solicitan referencias. Lamentablemente dicha información tendrá que ser removida si no aportas referencias; así es la política de Wikipedia respecto a toda adición de información a los artículos. Saludos. --Sfs90 (discusión) 22:38 7 jul 2020 (UTC)[responder]
Nuevamente me veo en la tarea de eliminar contenido añadido en Elecciones generales de Bolivia de 2002, ya que continúas añadiendo párrafos sin referencia alguna; e incluso en un párrafo de la sección de "Candidatos" añadiste un enlace a un paper sobre elecciones en Grecia, que al revisarlo no contiene mención alguna a Bolivia o a lo señalado en el párrafo donde insertas esa cita. ¿Me podrías explicar los motivos para esa referencia, así como para la insistencia en añadir párrafos completos sin referencia alguna? Saludos. --Sfs90 (discusión) 22:36 9 jul 2020 (UTC)[responder]

En primer lugar lo último que quiero es que esto se convierta en una guerra de ediciones como en la página de las elecciones de la República Checa. En segundo lugar es imposible dar referencias más allá de las que da la página del Órgano electoral Plurinacional. Ya que no las da, la única referencia es ellos mismos. Y en tercer lugar me parece excesivo el retiro de la párrafos enteros por un error en la referencia (que reconozco claramente fue mio). Hay otros casos en que solo se pone una advertencia de falta de referencias. Mi pregunta es por que no lo hizo así como en la página de las elecciones de Bolivia de 1997. Un gusto y que pase bien. Rodolfo Matias (discusión) 22:53 9 jul 2020 (UTC)[responder]

Es muy simple: toda adición de información debe tener referencias que la avalen (sea una página de datos electorales, una revista, un libro de historia, etc.). Hay párrafos completos que añades y no tienen referencia alguna, entonces no es posible para un lector cualquiera verificar la veracidad de lo que estás añadiendo. Si no posees referencias para que se pueda verificar lo añadido, lo mejor es abstenerse de publicarlo. De lo contrario todo el contenido se puede eliminar, tal como ya se ha hecho en más de una ocasión, por lo que te recomiendo que desistas de añadir nuevos párrafos si no tienen las citas correspondientes (y ojo, que no sólo es añadir citas porque sí, estas tienen que ser consistentes con lo que estás escribiendo; de lo contrario pasan situaciones como en la que se añade una cita de un texto X y que al revisarlo en profundidad nunca habla de lo que trata el artículo o el párrafo). Saludos. --Sfs90 (discusión) 22:57 9 jul 2020 (UTC)[responder]

Revise por usted mismo la página de Atlas electoral de Bolivia y verá la falta de referencias. Mi pregunta es de donde las saco si es que no existen. Rodolfo Matias (discusión) 23:09 9 jul 2020 (UTC)[responder]

Nuevamente: debe buscar otras referencias si el "Atlas electoral de Bolivia" no las posee; debe buscar en sitios web, libros u otras publicaciones (siempre y cuando cumplan con WP:FF; el "Atlas electoral de Bolivia" no es la única fuente válida, existen cientos o miles de ellas pero es labor de cada editor buscarlas y colocarlas cuando está redactando artículos). Si no tiene referencias que sustenten lo que está escribiendo, lo mejor es no publicar textos que serán eliminados justamente por falta de referencias. Saludos. --Sfs90 (discusión) 23:12 9 jul 2020 (UTC)[responder]

Entonces te pido el gran favor de consultar los datos por mi ya que yo sólo tengo tiempo de 3 a 6 de la tarde. Rodolfo Matias (discusión) 00:22 10 jul 2020 (UTC)[responder]

Lo siento, pero no tengo tiempo para realizar trabajos de otros; si no posees referencias para añadir a lo que escribes, simplemente no lo publiques, de lo contrario seguirá siendo borrado; es el último aviso que realizo. Saludos. --Sfs90 (discusión) 00:27 10 jul 2020 (UTC)[responder]

Hola, Rodolfo Matias. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Partido Libertad, Unidad y Solidaridad no cumple con los estándares definidos en el manual de estilo, debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página y cómo se estructura un artículo. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión, o bien, acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Te dejo un cordial saludo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 20:30 8 dic 2020 (UTC)[responder]

Gracias por la atención. Me gustaría que lo vieras ahora para que me des tu opinión. Rodolfo Matias (discusión) 20:34 8 dic 2020 (UTC)[responder]

Elecciones generales de Costa Rica de 1958[editar]

Hola Rodolfo.

No sé si notaste que cambiaste los datos de las tablas de Elecciones generales de Costa Rica de 1958 por los de las Elecciones generales de Costa Rica de 1953. Figueres y Cervantes no fueron candidatos ese año. --Ochentero (discusión) 15:36 30 mar 2021 (UTC)[responder]

Hola Rodolfo Matias. El 22 ene 2021, al cambiar datos en Ficha de elección, quitaste a la página la plantilla de {{AB}}.

La he repuesto. Simplemente te lo comunico por si en el futuro haces alguna edición parecida que se quede la plantilla de AB.

Un cordial saludo. El vigilante de los AB (si me quieres decir algo) 01:27 5 abr 2021 (UTC)[responder]

Re:[editar]

Hola. He deshecho las ediciones porque acortas los nombres de los partidos al utilizar sus acrónimos. Es preferible tener el nombre completo a tener solo el acrónimo. Esa es la única razón. ¡Saludos! Davidmejoradas | Discusión 23:11 14 jun 2021 (UTC)[responder]

Bueno entenderás que entonces sólo son los acrónimos no el resto de los datos de la tabla. Rodolfo Matias (discusión) 03:50 15 jun 2021 (UTC)[responder]

Hola, ediciones como esta únicamente modifican los nombres y colores, el resto no se modifica. Es por eso que deshice la edición.
Y como nota aparte, se contesta en la página de discusión del usuario que le dejó el mensaje no en la propia. De esa manera el usuario se entera cuando le deja un mensaje, de lo contrario no se podrá enterar. ¡Saludos! Davidmejoradas | Discusión 08:03 15 jun 2021 (UTC)[responder]

Elecciones federales de México de 2012[editar]

Hola Rodolfo. He notado que revertiste una edición mía sin dar explicación alguna. Los cambios que tu intentas introducir en la ficha no cumplen con el modelo general que utilizan los artículos sobre elecciones de México, como podrás ver en las elecciones de 2015, 2018 o 2021. También presentan muchos errores de estética y de presentación. Por citar algunos: Usas un ancho de 53 sin dar explicación del por qué de una cifra tan arbitraria; colocas listas desplegables de solo un par de fechas, la diferencia de espacio es tan pequeña que no ahorras nada y solo dificultas la lectura; insistes en añadir anotaciones extra a los contenidos requeridos por la ficha, como desglosar el número de escaños necesarios para la mayoría dentro del parámetro que corresponde únicamente a listar los cargos en disputa; lo mismo haces en el parámetro de tipo, donde colocas datos adicionales sobre la elección de diputados, y solo sobre esos cargos. Colocas la información no de acuerdo a lo que pide la ficha sino en función de ver donde puedes colar datos extras que no se han pedido. La función de una ficha es ser un resumen del artículo, no una copia alargada del mismo.

Esta no es la primera vez que intentas imponer tu estilo particular en los artículo sobre elecciones mexicanas y tampoco la primera vez que otros usuarios revierten tus cambios (2006, 2015, 2018, 2021). Por favor, deja de insistir en introducir cambios que no tienen respaldo de la comunidad. Si quieres proponer alguna modificación primero consúltalo con los demás usuarios e intenta llegar a un consenso. Además, te agradeceré que al menos dejes alguna explicación antes de revertir a otros. Saludos. —AntoFran— (→Deja tu opinión aquí←) 14:33 28 jul 2021 (UTC)[responder]

Elecciones federales alemanas[editar]

Saludos, Rodolfo. He notado que has modificado la tabla de partidos participantes en el artículo de las elecciones federales alemanas. Los cambios me parecen una buena idea, pero por lo visto han quedado a medio terminar. Creo que lo mejor es unificar los parámetros de la tabla, porque aún más de la mitad de ella conserva los parámetros antiguos. Saludos! --Marval703 (discusión) 21:18 29 sep 2021 (UTC)[responder]

Eso estoy haciendo amigo mio pero no dispongo de tanto tiempo como disponia antes
@ Rodolfo Matias (discusión) 21:28 29 sep 2021 (UTC)[responder]
Saludos, Rodolfo. Desgraciadamente me veo en la obligación de volver a hacerte notar que has hecho aportes incompletos en el artículo de las elecciones federales alemanas. Hay varias lagunas de contenido y errores de traducción en las ediciones que has realizado, sin mencionar que algunas de ellas quedan hechas a medias. Si no dispones de tanto tiempo para hacerte cargo de ello, como me explicaste en tu anterior mensaje, te sugiero que utilices tu taller (de esta forma podrás trabajar sin presiones durante el tiempo que necesites) y realices la contribución una vez que el párrafo esté listo. De lo contrario, es agotador tener que corregir constantemente y a los lectores les puede causar una muy mala impresión. Espero que lo comprendas, te lo digo con las mejores intenciones. Recuerda que las políticas de Wikipedia son muy estrictas con este tipo de cosas. Saludos! --Marval703 (discusión) 22:40 1 oct 2021 (UTC)[responder]

Saludo[editar]

Estimado Rodolfo, eh notado que has modificado la plantilla de las elecciones parlamentarias de Noruega, agregando los logos de los partidos (predecesor y sucesor), los cambios parecen ser una buena idea, pero el logo del Partido Conservador es demasiado pequeño. Espero comprendas el motivo por el cuál los retire. Hans Diego (discusión) 17:00 20 oct 2021 (UTC)[responder]

No te preocupes. Lo se. Y espero poder hablar contigo de manera mas frecuente ya que ambos editamos elecciones Rodolfo Matias (discusión) 18:15 20 oct 2021 (UTC)[responder]

Estoy a tu disposición, cuando quieras puedes dejarme un mensaje en mi pagina de discusión o enviarme un correo. Hans Diego (discusión) 20:04 20 oct 2021 (UTC)[responder]

Tu me puedes enviar uno a mi: ander.machangara@gmail.com Rodolfo Matias (discusión) 20:56 20 oct 2021 (UTC)[responder]

Archivo:Arbol de la Vida de Clorindo Testa.JPG
Felicidades, que en este 2022 todas las cepas nuevas sean de vinos. Un abrazo enorme para este año y que comience con salud, amor y sigas con numerosas y productivas contribuciones a este hermoso proyecto. :)
--Jalu (discusión) 03:58 4 ene 2022 (UTC)[responder]

Hola, Rodolfo Matias. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{página nueva sin referencias}} al artículo Elecciones estatales de Río de Janeiro de 1986 en el que has colaborado debido a que no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Aosbot (discusión) 22:16 27 ago 2022 (UTC)[responder]

Creaciones[editar]

Buenas Rodolfo, espero que estés muy bien, un saludo. He visto tus últimas creaciones y sobre las elecciones veo en referencias varias notas, que están mezcladas, y no traducidas. Vicepresidente de Kenia tiene una sección vacía y un error en las referencias, además de no tener el control de autoridades, ni traducción para las referencias y algún error ortográfico. ¿Podrías revisar los artículos que has ido haciendo para ver si tienen errores y solucionarlos? Gracias y un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 07:50 31 oct 2022 (UTC)[responder]

Claro la tengo en proyecto pero me enfoque en las elecciones estatales de Brasil Rodolfo Matias (discusión) 11:48 31 oct 2022 (UTC)[responder]

Referéndum constitucional de Eslovaquia de 2023[editar]

Hola @Rodolfo Matias, revisa por favor la ortografía (acentos), para ello puedes usar la herramienta de Wikipedia. Un saludo. ~~~~ Rafstr (discusión) 14:40 18 ene 2023 (UTC)[responder]

Elecciones estatales de Roraima de 2022[editar]

Hola @Rodolfo Matias, revisa por favor la sección "Debates". donde hay una serie de contenidos que no pudieron ser importados. Un saludo. Rafstr (discusión) 08:01 10 feb 2023 (UTC)[responder]

Berlín[editar]

Revertí tu edición ya que el párrafo que añadiste casi no contaba con referencias, habían errores de traducción y se repetían textualmente muchos datos que ya estaban presentes en la introducción. Si vas a añadir información, asegúrate de subsanar estos detalles. Saludos. Marval703 (discusión) 14:18 14 feb 2023 (UTC)[responder]

Las contribuciones que has realizado el día de hoy siguen teniendo errores. Por favor, ten más cuidado cuando traduzcas un texto, especialmente si es una traducción automática. No es la primera vez que te advierten sobre esto. Saludos. Marval703 (discusión) 17:53 3 mar 2023 (UTC)[responder]

Elecciones parlamentarias de Finlandia[editar]

Saludos estimado Rodolfo, es un placer saludarte. Primeramente te recuerdo que una abreviatura es una convención ortográfica que acorta la escritura de cierto término o expresión, en el caso de los países nórdicos los partidos tienen un nombre que define al partido. Así que no es necesario ubicar la abreviatura, siguiendo el modelo utilizado en Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia, en la elecciones de estos países no es necesario ubicar la abr a los partidos, ya que su nombre no es extenso como en países como Alemania o la República Checa.

Por otra parte no entiendo tu acción de querer ubicar en la leyenda del diagrama, los partidos desordenados, estéticamente no se ve bien, y tampoco lo de la parte de la ficha de escaños.

Yo también me hubiera tomado el trabajo de de poner los votos de los partidos que pusiste, sólo que te adeltaste y no entiendo por qué recalcas esto, que no viene al caso. Saludos. Hans Diego (discusión) 18:30 4 abr 2023 (UTC)[responder]

Entiendo perfectamente tu punto y es verdad que no tiene nombres tan largos y con respecto a los partidos debajo del diagrama están de acuerdo a la posición que tienen en el diagrama Rodolfo Matias (discusión) 19:24 4 abr 2023 (UTC)[responder]

Colaboración[editar]

hola, escribeme ~~~ Polisofik (discusión) 22:25 13 may 2023 (UTC)[responder]

Saludos de mi parte y aquí te dejo mi correo electrónico: ander.machangara@gmail.com Rodolfo Matias (discusión) 03:34 14 may 2023 (UTC)[responder]

Tailandia[editar]

Saludos, en el artículo de las elecciones tailandesas has añadido contenido sin traducir. Asumo que te encargarás de eso, pero te recuerdo que para este tipo de cosas debe usarse el taller. No está bien colocar contenido sin traducir a los artículos. Marval703 (discusión) 15:29 15 may 2023 (UTC)[responder]

Por cierto, he caído en cuenta que cada vez que añades una tabla de encuestas no traduces las fechas. Por favor, corrige esto en los artículos que ya has editado y no vuelvas a cometer el error en el futuro. Es agotador tener que corregir cada vez. Saludos. Marval703 (discusión) 20:20 16 may 2023 (UTC)[responder]

Hola, Rodolfo Matias. El artículo Elecciones estatales de Alagoas de 1986 en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo cuya traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{traducción incompleta}}.

Durante la edición se recomienda no dejar a la vista textos en el idioma original del artículo al grabarlo, para lo que el texto en dicho idioma debe incluirse entre los siguientes corchetes: <!-- texto a ocultar -->. De esta forma, se evita que, durante el desarrollo del artículo, el posible lector invitado o colaborador en el proyecto, como es el caso de los patrulleros o revisores, obtengan una visión del artículo ofuscada debido a las partes sin traducir. Finalmente, una vez que los textos en el idioma original han sido traducidos, deben eliminarse del artículo. Para más información, puedes consultar Cómo traducir un artículo

Cuando lo hayas hecho, no olvides añadir la sección de "enlaces externos" y, dentro de ella, la plantilla {{traducido ref}} que otorga la autoría del artículo original (imprescindible e innegociable).

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión. Manolo (Desfógate) 11:20 19 may 2023 (UTC)[responder]

Nueva Democracia[editar]

Saludos. Por favor, termina la traducción que has hecho en Nueva Democracia (Grecia) y añade las referencias correspondientes. De lo contrario, me veré obligado a revertir la edición.

Realmente no se por que insistes en realizar ediciones a medias. Si quieres tomarte todo el tiempo que necesites para hacer un cambio, usa tu taller, pero no dejes los artículos así. Por favor, recapacita. Marval703 (discusión) 11:10 27 may 2023 (UTC)[responder]

Puedes explicarme cual es la idea de colocar una tabla de resultados incompleta en el artículo de las elecciones griegas?. Te he dicho muchísimas veces que eso NO se puede hacer. Si no dispones de tiempo para terminar todo, usa tu taller u oculta el texto en el artículo. Pero por favor, deja de publicar ediciones a medias. Esta es mi última advertencia. La próxima vez voy a revertir tu edición sin mas. Es la única forma de proceder ante tu falta de interés por entender algo tan simple. Saludos. Marval703 (discusión) 08:15 1 jun 2023 (UTC)[responder]
Iba a ayudarte a completar los datos de la tabla, pero cuando me disponía a hacerlo me he dado cuenta que ni siquiera te has molestado en crear una nueva tabla, sino que solo has copiado y pegado la tabla de las elecciones anteriores, sin siquiera modificar el número de votos ni los porcentajes. Esto es algo tan burdo e insensato que he tomado sencillamente la decisión de revertir. Si no te vas a molestar en hacer una contribución decente, abstente de editar. Lamento si estoy siendo muy duro, pero varios usuarios llevan meses advirtiéndote sobre esto y no has mostrado ninguna intención de recapacitar. Marval703 (discusión) 08:26 1 jun 2023 (UTC)[responder]
Saludos, he visto el mensaje que me has dejado en mi discusión. Lamento decirte que las razones que me has dado no son válidas. No tener suficiente tiempo no es excusa para dejar incompletas las contribuciones. Insisto, si deseas tomarte el tiempo que necesites, por favor usa tu taller. Pero no dejes los artículos a medias, porque no es correcto y causa muy mala impresión a los lectores. No es la primera vez ni soy el primer usuario que te ha explicado esto.
Espero que con este mensaje hayas entendido y te agradezco por tu comunicación. Marval703 (discusión) 13:26 1 jun 2023 (UTC)[responder]

Gabinete de Anwar Ibrahim[editar]

En mi pasado mensaje te advertí que la próxima vez que realizaras una contribución incompleta iba a revertir sin mas, y desgraciadamente me he visto en la obligación de cumplir mi amenaza.

Nuevamente has hecho caso omiso de mis advertencias, has dejado la contribución a medias y como por si fuera poco, nuevamente has copiado y pegado una tabla que no tiene nada que ver con el tema del artículo. En que quedamos?

Por última vez: USA TU TALLER. Dado que llevas varios años en Wikipedia, supongo que lo conoces, pero si ese no es el caso, aquí está el enlace: Usuario:Rodolfo Matias/Taller.

En el taller podrás trabajar todo el tiempo que necesites y añadir la contribución al artículo una vez que esté lista.

Espero que este sea el último mensaje que tenga que escribirte respecto a este tema. Si aún así no muestras interés en recapacitar, me temo que habrá que tomar medidas drásticas contigo. Saludos. Marval703 (discusión) 13:54 4 jun 2023 (UTC)[responder]

Blanqueo de página de discusión[editar]

Hola, Rodolfo Matias. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente mensajes o blanquees tu discusión. Como puedes ver en Wikipedia:Página de usuario, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios; sin embargo, las páginas de discusión no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte), principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina. Gracias por tu comprensión. Marval703 (discusión) 14:02 9 jun 2023 (UTC)[responder]

Segundo Gabinete de Joko Widodo[editar]

En que quedamos? Me dijiste que nunca mas dejarías un artículo incompleto, y es lo primero que haces! Ya que ahora entiendes como funciona el taller, deberías empezar a usarlo. Publica artículos nuevos solo cuando estén listos. Es tan difícil de entender? Para que haces promesas que rompes literalmente horas después? Realmente no se que pensar. Marval703 (discusión) 17:04 9 jun 2023 (UTC)[responder]

Lo que me has explicado en tu último mensaje no es una excusa válida. Si el traductor no te deja editar los detalles, pues entonces copia y pega todo en el taller y continúa trabajando allí hasta que el artículo esté listo. No hagas uso del espacio principal hasta entonces. Saludos. Marval703 (discusión) 17:50 9 jun 2023 (UTC)[responder]

Referencias en «Gobierno Ciolacu»[editar]

Hola, Rodolfo Matias. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{página nueva sin referencias}} al artículo Gobierno Ciolacu en el que has colaborado debido a que no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Marval703 (discusión) 16:43 16 jun 2023 (UTC)[responder]

Imagenes en Wikimedia[editar]

Estimados

Les escribo para comunicarles que me han bloqueado permanentemente de Wikimedia Commons, entonces ya no podre subir mas imagenes sobre las autoridades de Ecuador ni los partidos politicos, entonces les pido de favor que uds se encarguen de subir las imagenes libres a Wikimedia como yo venia haciendo. La mayoria las obtenia de Flickr aqui les pongo las cuentas donde pueden conseguirlas: [1] [2] [3] son de la Presidencia, Asamblea y Cancilleria.

Adicionalmente hay videos de youtube que tienen licencia para compartir, le pueden hacer captura de pantalla y subir la captura a Wikimedia indicando el permiso que tiene el video, pero solo se puede en videos que diga en su descripcion Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización), aqui pongo este video de ej: [4]

Las cuentas de youtube que usualmente suben videos con esta licencia son los siguientes: [5] (Robinson Robles) [6] (Radio Centro), [7] (La Defensa Ec)

Si quieren que los ayude me avisan, gracias. Skulljujos (discusión) 15:42 3 ago 2023 (UTC)[responder]

Gobierno Christodoulides[editar]

Por casualidad me he topado con el artículo Gobierno Christodoulides que has creado recientemente. La introducción del artículo era un desastre, la redacción no era coherente y habían faltas ortográficas. Sospecho que estos errores estuvieron derivados de alguna traducción automática. Por tal motivo te pido que tengas cuidado con estos aspectos y que además sigas el manual de estilo de Wikipedia, ya que veo que te dispones a crear mas artículos de este tipo. Saludos. Marval703 (discusión) 21:02 15 sep 2023 (UTC)[responder]

Saludos, todo estaba bien redactado porque yo lo corregí. Compara la versión actual con la versión que tu habías creado originalmente, y entenderás a que me refiero. Saludos. Marval703 (discusión) 09:59 16 sep 2023 (UTC)[responder]

Elecciones parlamentarias de Eslovaquia de 2023[editar]

Saludos, en el artículo de las Elecciones parlamentarias de Eslovaquia de 2023 la sección de encuestas del año 2023 está completamente sin traducir. Por favor, ocúpate de eso y no vuelvas a cometer el mismo error. Marval703 (discusión) 20:12 28 sep 2023 (UTC)[responder]

Hola, Rodolfo Matias. El artículo Elecciones parlamentarias de Eslovaquia de 2023 en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (por ejemplo, un bibliotecario). Gracias por tu comprensión. ~~~~ Marval703 (discusión) 20:14 28 sep 2023 (UTC)[responder]

Elecciones parlamentarias de Montenegro de 2023[editar]

Saludos, solo te aviso que la tabla de encuestas y sus notas quedaron mal traducidas. Haz el favor de corregirlo cuanto antes. Marval703 (discusión) 21:23 31 oct 2023 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola Rodolfo Matias, le agradecería que no editase arbitrariamente el articulo Anexo:Gabinetes ministeriales del gobierno de Gabriel Boric. El apartado ministros hace referencia únicamente a los miembros del gabinete, no al Presidente. Adicionalmente hay un exceso de imágenes lo cual hace que el articulo se vea engorroso y no siguiendo la linea editorial de los otros articulos de gabinetes de Bachelet y Piñera, los cuales están sin colores ni imágenes que hacen que el articulo se vea de mala calidad. Favor le pido que lo tenga en consideración antes de revertir mi edición, la cual por lo demás está restaurada a como originalmente se encontraba en el articulo. Saludos! --Geto-kun (discusión) 04:42 25 ene 2024 (UTC)[responder]

Gabinete Benediktsson II[editar]

El Gabinete Benediktsson II es un gobierno búlgaro o islandés? Por que aparecen datos de la investidura de Nikolai Denkov? Cuantas veces te he dicho que no copies y pegues a lo loco? Recapacita y edita como es debido. Marval703 (discusión) 17:09 26 abr 2024 (UTC)[responder]

Le recordamos que puede ahora votar para elegir a los y las integrantes del primer Comité U4C[editar]

Podrá encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en Meta-Wiki. Por favor, ayuda a traducir a tu idioma

Estimados Wikimedistas,

El presente mensaje llega a ustedes por haber participado previamente en el proceso correspondiente al Comité U4C.

Este es asimismo un recordatorio de que el periodo de votación para el Comité Coordinador del Código Universal de Conducta (U4C) culminará el próximo 9 de mayo de 2024. Más información se encuentra disponible en la página de votación en Meta-wiki, en la cual podrá aprender más sobre el proceso de votación y la habilitación como votante.

El Comité Coordinador del Código Universal de Conducta (U4C) es el grupo a nivel global destinado a impartir una equitativa y coherente aplicación del Código Universal de Conducta. Se invitó a todos los y las miembros de la Comunidad a presentar su postulación al Comité U4C. Para más información sobre éste y sus responsabilidades, consulte la Carta del Comité U4C.

Comparta el presente mensaje con los miembros de su comunidad, para que estos y estas puedan participar también.

A nombre del equipo del proyecto del Código,

RamzyM (WMF) 23:10 2 may 2024 (UTC)[responder]

Traducciones burdas[editar]

Saludos, me he visto obligado a revertir la traducción que has realizado en Elecciones parlamentarias de Croacia de 2024 debido a la gran cantidad de deficiencias que contiene. En vista a tu falta de interés en mejorar y seguir los consejos que te han dado, habrá que actuar de esta manera. Te he dicho en todos los tonos que uses el taller antes de publicar traducciones defectuosas, pero el problema sigue y sigue eternamente. Y no solo en Croacia: en el artículo de las elecciones portuguesas también has cometido esta clase de errores burdos. Ya para de una vez. No eres un usuario novato y sabes perfectamente cuales son los errores que cometes. No me gusta amenazar, pero si esto continúa me veré en la obligación de acudir al tablón de bibliotecarios. Marval703 (discusión) 17:17 22 may 2024 (UTC)[responder]