Ir al contenido

Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Serguéi Rajmáninov

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Candidatura VECAD[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 1[editar]

El artículo posee una variedad de fuentes, principalmente libros, que le otorgan varios puntos de vistas. No obstante, al no tener un acceso directo a cada una de las páginas, comprobar la verificabilidad resulta difícil y solo queda confiar en la investigación de los redactores, tanto de esta Wikipedia como en su versión en inglés. --Pzycho10 (discusión) 15:39 17 mar 2021 (UTC)[responder]

Análisis de las referencias. Revisión 2[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 3[editar]


Análisis de la prosa. Revisión 1[editar]

Infancia y primeros años
  • «(...) la familia deriva su propio origen de los gobernantes moldavos Dragoshi, que gobernaron Moldavia y Valaquia de 1350 a 1552».
  • ✓ Hecho
  • ¿Se conoce el nombre del hijo mayor de Iván III de Rusia?
  • comentario Comentario Estuve indagando cuando redacté esa sección y no encontré información fiable al respecto.
  • «Ella notó su capacidad para reproducir pasajes de memoria sin una nota equivocada», traducción muy literal. Sugiero: «Ella notó su capacidad para reproducir pasajes de memoria sin equivocarse en ninguna nota» o algo similar.
  • ✓ Hecho
  • Dice: «El padre de Rajmáninov tuvo que subastar la propiedad de Oneg en 1882 debido a su mala gestión financiera. Las cinco propiedades de la familia se redujeron ya a una sola». Unificaría: «Su padre tuvo que subastar la propiedad de Oneg en 1882 debido a su mala gestión financiera; de las cinco propiedades de la familia solo quedó una para (añadir año si se conoce)». O bien: «Su padre tuvo que subastar la propiedad de Oneg en 1882 debido a su mala gestión financiera; de las cinco propiedades de la familia al final solo quedó una».
  • ✓ Hecho
  • «Rajmáninov se mantuvo crítico con su padre en la vida posterior (...)» ¿vida posterior, después de la muerte? Sugiero: «Rajmáninov criticó a su padre posteriormente».
  • ✓ Hecho
  • «(...) recibiera lecciones de su antiguo maestro, el más estricto Nikolái Zvérev,​ que duró hasta 1888». Ojo: lecciones en plural y duró en singular. Además, ¿según quién o quiénes Nikolái Zvérev era «más estricto»? Parece un juicio de valor.
Primeras obras
  • Definir a que otoño nos referimos, boreal o austral.
  • comentario Comentario Dado que toda la biografía de Rajmáninov tiene lugar en el hemisferio norte (Rusia, Europa y Estados Unidos), me parece innecesario hacer esa aclaración.
  • (...) rompieron relaciones después de que Zvérev rechazara la solicitud de ayuda de Serguéi para alquilar un piano y mayor privacidad para componer. Se entiende lo de alquilar un piano pero lo último no pega ni junta. La frase da a entender que quería alquilar una mayor privacidad, hay que redactar mejor esa parte.
  • ✓ Hecho Rajmáninov solicitó ayuda para alquilar un piano y tener mayor privacidad para componer. Lo he puesto más claro.
  • «Rajmáninov pasó sus vacaciones de verano en 1890 con los Satin en Ivanovka, su finca privada cerca de Tambov, a la que el compositor volvería muchas veces hasta 1917». Puede ser más entendible: «Rajmáninov pasó sus vacaciones de verano de 1890 con los Satin en su finca privada llamada Ivanovka, cerca de Tambov, a la que él volvería muchas veces hasta 1917». Creo que lo correcto es hablar de «vacaciones de verano de» en vez de «en». Otra cosa, y que se repite a lo largo del artículo, es la incesante repetición de la palabra compositor como por ejemplo en la siguiente frase.
  • ✓ Hecho
  • «El entorno tranquilo y bucólico se convirtió en una fuente de inspiración para el compositor que completó muchas composiciones mientras estaba en la finca, incluida su op. 1, el Concierto para piano n.º 1, que dedicó a Ziloti, en julio de 1891». Redacción mejorable: El entorno tranquilo y bucólico de la finca se convirtió en una fuente de inspiración para él, allí completó muchas composiciones como por ejemplo su op. 1 Concierto para piano n.º 1 de julio de 1891, que dedicó a Ziloti. La fecha indicada es ¿cuándo terminó su op. o cuándo se la dedicó a Ziloti? Si es la primera opción, la redacción propuesta estaría bien.
  • ✓ Hecho
  • En la última parte del segundo párrafo, tengo dudas con el tiempo porque la redacción no es muy entendible. Parte diciendo que Ziloti dejó el conservatorio en 1891, luego que Rajmáninov solicitó realizar sus exámenes un año antes (1890 ¿cierto?), las aprobó en julio de ese año (1891 ¿cierto?). Luego dice «tres días después» ¿días después de qué? ¿de julio de 1891?, no hay una fecha concreta para afirmar lo de los tres días después. Luego dice que el progreso se detuvo, ¿había más exámenes que realizar? Toda esta parte es confusa.
  • ✓ Hecho He matizado la primera parte para que quede claro que realizó el exámen de piano un año antes de lo estipulado y he corregido un error (con su correspondiente referencia), no era en julio sino en mayo cuando aprobó los exámenes.
  • Explicar a que verano nos referimos, boreal o austral.
  • comentario Comentario Ídem.
  • «La demora en que Gutheil le pagara hicieron», no me convence y lo veo como forzado y para nada natural, sugiero algo así, «Como Gutheil no le pagaba hizo que buscara» o «Como Gutheil no le pagaba lo obligó a buscar».
  • ✓ Hecho
  • Esto: «su debut público como pianista», lo pondría entre guiones largos porque es una aclaración.
  • comentario Comentario Soy más partidario de las comas que los guiones.
  • ¿Emblemático según quién? Juicio de valor.
    comentario Comentario Segunda acepción: significativo, representativo. No me parece ningún juicio de valor. El «Preludio en do sostenido menor» es una de sus obras más representativas. En Seroff, 1950, p. 50, incluso se dice que se lo conoció como «Mr. do sostenido» (por el preludio).
  • Dice: «Tuvo una buena acogida y se convirtió en una de sus piezas más perdurables». A esta frase le noto una falta de contexto, ¿tuvo una buena acogida por quién, el público que presenció el espectáculo, la crítica de la época o la contemporánea?
  • Norris, 2000, p. 15 habla del éxito de la obra y de cómo actuó de catalizador de su fama mundial, pero no especifica si el éxito fue de crítica o público (presumo que ambos, pero no tengo fuente que lo acredite). Por eso, el texto relata lo que indica la fuente.
  • En 1893, completó su poema sinfónico La Roca, dedicado a Nikolái Rimski-Kórsakov. Sin referencias.
  • ✓ Hecho
  • «La noticia lo dejó aturdido y ese mismo día (...)». No me convence el verbo aturdir (definiciones). Además, ¿de qué día hablamos? no se menciona fecha alguna previamente.
  • comentario Comentario Aturdir: causar aturdimiento (segunda acepción). Comenzó a componer la obra el mismo día de la muerte de Chaikovski.
Años de depresión
  • ¿Qué es el Gran Teatro? Creo que no se menciona con anterioridad, avísenme si estoy equivocado.
  • ✓ Hecho Lyle, 1939, p. 92 se refiere al Teatro Bolshói (en ruso «Gran Teatro») como Grand Theatre. Lo he cambiado para evitar confusiones.
  • «La gira no fue agradable para el compositor», redacción forzada: «La gira no le agradó».
  • ✓ Hecho
  • Mismo problema con los tiempos. Dice que a finales de 1895 acordó una gira, pero al final renunció a ella. Pero después dice lo siguiente: «En septiembre de 1895, antes de que comenzara la gira». Para tener una mejor concordancia, sugiero: «Previo a iniciar la gira, en septiembre de 1895».
  • ✓ Hecho He invertido el orden, por si eso ayuda a una mejor comprensión (aunque creo que quedaba claro).
  • «Había trabajado tan duro en ello que no pudo volver a la composición hasta que escuchó la pieza interpretada. Esto duró hasta octubre de 1896», ¿qué duró hasta octubre de 1986, el no volver a componer? Si es así, es mejor escribir «no pudo volver a componer» suena más natural. Además, ¿se conoce la fecha cuando se interpretó la pieza? para tener un mejor contexto.
  • ✓ Hecho Aclarado, se refería exactamente a la composición.
  • Teniendo en cuenta que tuvo que volver a componer luego del robo que sufrió, sugiero un conector que una las ideas de las últimas dos frases, tal vez un «Como resultado (Por consiguiente, por ello, etc.), escribió algunas piezas como...». En la última frase se repite en dos ocasiones derivados de componer (compuestas, composición).
  • comentario Comentario Creo que queda claro como está que compuso esas obras a raíz de retomar su labor compositiva.
  • No entiendo esto: «(...) su composición final completada durante varios meses».
  • ✓ Hecho Los Six Moments Musicaux son una serie de piezas. He cambiado la redacción para eliminar la ambigüedad.
  • «El crítico y compositor nacionalista César Cui criticó». Reemplazarlo con algún sinónimo.
  • ✓ Hecho
  • La pieza no se interpretó durante el resto de su vida, pero la modificó en un arreglo para piano a cuatro manos en 1898. Sin referencias.
  • ✓ Hecho
Recuperación
  • En el segundo párrafo dice que volvió a trabajar como profesor de música, ¿había trabajado como tal anteriormente? No recuerdo haber leído eso en las secciones anteriores, avísenme si estoy equivocado.
  • ✓ Hecho He tratado de aclararlo, se refiere a que volvió a trabajar, esta vez como profesor.
Traslado a Dresde
  • Dice: «La familia se quedó en Dresde hasta 1909 y sólo regresaron a Rusia para sus vacaciones de verano en Ivanovka». Considerando que se fueron en 1906, ¿las vacaciones de verano de qué año en particular? ¿o vacacionaban todos los veranos allá?. Si fuese esto último, el verbo sería regresaban.
  • comentario Comentario Se refiere a que sólo regresaron a Rusia para vacacionar, no veo necesidad de cambiarlo.
  • ¿Qué son los rublos en metálico?
  • «Su primera aparición fue en el Smith College en Northampton (Massachusetts), para un recital el 4 de noviembre de 1909».
  • ✓ Hecho
  • Como no existe aún el artículo de Raoul Pugno, podría indicarse quién es con una nota al pie.
  • No No Porque si existiera el artículo la nota al pie sobraría. No me parece adecuado sobrecargar el artículo para cuestiones que son ajenas a él.
Marcha de Rusia
  • «Después de una pausa en agosto con su familia en la más pacífica Crimea», ¿la más pacífica por qué?
  • comentario Comentario Como se menciona en el primer párrafo, la situación estaba bastante entretenida en San Petersburgo en aquel momento.
  • «Llevando lo que pudieron empacar en sus pequeñas maletas, el compositor llevó...».
  • ✓ Hecho
  • «La operación no logró aliviar sus síntomas y sólo encontró alivio después...».
  • ✓ Hecho
Giras
  • «En la comodidad de su propia villa, completó su Rapsodia sobre un tema de Paganini en 1934 y la Tercera Sinfonía en 1936». Sin referencias.
  • ✓ Hecho
Estilo
  • «El estilo de Rajmáninov mostraba inicialmente la influencia de principalmente de Piotr Ilich Chaikovski (...) a partir de mediados de la década de 1890, sus composiciones comenzaron a mostrar un estilo más personal».
  • ✓ Hecho
  • «Su orquestación se volvió más sutil y variada, con texturas cuidadosamente contrastadas, y su escritura en general se volvió más concisa».
  • ✓ Hecho
Técnica
  • Esto me parece que debe ir entrecomillado: «las texturas de Rajmáninov siempre fueron claras como el cristal», porque al parecer es una apreciación personal del autor.
  • ✓ Hecho
Interpretaciones
  • «Independientemente de dónde estuviera ese punto o en qué dinámica dentro de esa pieza, el intérprete tenía que saber abordarlo con cálculo y precisión absolutos; de lo contrario, toda la construcción de la pieza podría desmoronarse y la pieza podría desarticularse».
  • ✓ Hecho
  • «Paradójicamente, Rajmáninov a menudo sonaba como si estuviera improvisando, aunque en realidad no lo estuviera haciendo».
  • comentario Comentario Si se te ocurre una alternativa mejor, puedes cambiarlo.
  • «Si bien sus interpretaciones eran mosaicos de pequeños detalles, cuando esos mosaicos se unían en la interpretación». Al igual como mencioné anteriormente, esto parece una opinión del autor porque usa «términos apreciativos» que no son enciclopédicos en sí. Lo correcto sería señalar quién dio esa opinión.
  • comentario Comentario La opinión es del autor que referencia esa información, Harrison.
  • La cita textual del segundo párrafo supera el número de palabras para que se presente como tal (sino me equivoco son cuarenta palabras). Cuando supera ese número, la cita se debe escribir en un cuadro. Además, ¿por qué está escrito en cursiva?
  • comentario Comentario He quitado las cursivas pero incluir esa cita en un cuadro creo que empobrece la redacción.
  • «Una grabación que muestra el enfoque de Rajmáninov es la Segunda polonesa de Liszt, grabada en 1925. Percy Grainger, a quien había influido el compositor y especialista en Liszt Ferruccio Busoni, había grabado ¿él mismo? la misma pieza unos años antes».
  • ✓ Hecho
Legado
  • Dice: «En el siglo xxi, continúa siendo importante, con muchas de sus obras orquestales y conciertos con llenos absolutos». Habla de un siglo (100 años), pero la referencia empleada es de 2002, es decir solo dos años de este siglo. Así que no me parece una fuente idónea para afirmar ese punto.
  • comentario Comentario No son 100 años, son 21 (20 cuando redacté el artículo). No le veo mayor problema a ese punto y ninguno de los revisores lo mencionó, así que optaría por dejarlo como está.
  • «Sus obras eran las más innovadoras tanto comparadas con las de los otros 18 compositores como comparando sus últimas obras con las primeras». ¿Cómo?, la redacción es cuestionable porque tuve que leer en repetidas ocasiones para entender algo, pero aún así no me queda claro.
  • ✓ Hecho
Grabaciones
  • «Rajmáninov murió en marzo de 1943, más de un año y medio antes de que RCA Victor llegara a un acuerdo con el sindicato y reanudara la actividad de grabación comercial». Sin referencias.
  • ✓ Hecho
  • En toda esta sección se repite mucho la palabra grabación o sus derivados, sugiero buscar sinónimos para reemplazar algunas, porque es tedioso considerando el título de la sección.
  • comentario Comentario Puedes cambiarlo si tienes una opción mejor.
En la cultura popular
  • Revísese las referencias, porque faltan algunos parámetros de la {{cita web}}
  • comentario Comentario No veo nada que falte.

Saludos. --Pzycho10 (discusión) 17:14 17 mar 2021 (UTC)[responder]

Gracias por tu revisión Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 23:23 23 mar 2021 (UTC)[responder]

Análisis de la prosa. Revisión 2[editar]

Análisis de la prosa. Revisión 3[editar]


Análisis estructural. Revisión 1[editar]

Análisis estructural. Revisión 2[editar]

Análisis estructural. Revisión 3[editar]


Cuestiones adicionales. Revisión 1[editar]

Cuestiones adicionales. Revisión 2[editar]

Cuestiones adicionales. Revisión 3[editar]


Calidad de la traducción. Revisión 1[editar]

Calidad de la traducción. Revisión 2[editar]

Calidad de la traducción. Revisión 3[editar]

Comentarios[editar]