Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:Botánica/Archivo 2019

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Fusión de «Botánica Sistemática» en «Clasificación de los organismos vegetales»[editar]

Queridos botánicos, los títulos «Botánica Sistemática» y «Clasificación de los organismos vegetales» son sinónimos. Propongo que se fusionen y que se conserve el título «Clasificación de los organismos vegetales». Por otro lado lado, añado que las mayúsculas en «Botánica Sistemática» no han lugar, el término ha de ir todo en minúsculas. Un abrazo. Kintaro (discusión) 12:46 26 mar 2019 (UTC)

No Kintaro, Botánica Sistemática es un artículo de cabecera, teórico, con mucho por escribir aún. Sin embargo, Clasificación de organismos vegetales es un artículo más práctico, en el que se desglosan las diferentes clasificaciones. Por otra parte, como disciplina, se escribe con mayúscula. Fue trasladado en 2015 a la ortografía correcta. Un saludo. Anna (Cookie) 13:52 26 mar 2019 (UTC)
Cookie, lo que se escribie en mayúscula es el título de una asignatura docente, por ejemplo una asignatura en el programa de un semestre universitario, pero no la disciplina misma en tanto que tal. En cuanto al artículo «Clasificación de los organismos vegetales» lo que ahora comprendo, tras leer tu explicación, es que lo que hay que hacer es trasladarlo a Anexo:Clasificaciones de los organismos vegetales («clasificaciones» en plural). Kintaro (discusión) 15:39 26 mar 2019 (UTC)
Cookie: ¿desde cuando los nombres de disciplinas van en mayúsculas? Si fuera así habría que poner fisiología, entomología, geografía, biología, sistemática y todos los otros también en mayúsculas. No solo términos de biología sino de otras ramas, como derecho procesal por dar el primer ejemplo que encontré. "Botánica Sistemática" parece ser la única excepción. Francamente, no puede ser así. En mi opinión el cambio de 2015 fue un error y debería ser rectificado. --Polinizador (discusión) 16:42 26 mar 2019 (UTC)
Polinizador, Kintaro leed el punto 4.24 del Panhispánico de dudas Los sustantivos y adjetivos que forman el nombre de disciplinas científicas, cuando nos referimos a ellas como materias de estudio, y especialmente en contextos académicos... Los nombres de asignaturas que no constituyen la denominación de una disciplina científica reciben el mismo tratamiento que si se tratase del título de un libro o de una conferencia, esto es, solo la primera palabra se escribe con mayúscula...
Botánica Sistemática sí es una disciplina científica y el título está haciendo referencia a la materia de estudio.
Kintaro, ese artículo no tiene formato de anexo Wikipedia:Información de soporte enciclopédico#Anexos Anna (Cookie) 18:20 26 mar 2019 (UTC)
Cookie, la referencia que citas nos da la razón a nosotros y no a tí. Haz el favor de volver a leer tu propia referencia, haz el favor de darte cuenta de en qué casos se usa mayúscula y en qué casos no. Un sincero abrazo. Kintaro (discusión) 18:25 26 mar 2019 (UTC)
Kintaro tengo la mala costumbre de leer hasta los prospectos de las medicinas :-) Puedo haber interpretado al revés esa recomendación, pero como en el manual de estilo no encuentro nada sobre ese punto, luego (ahora no tengo tiempo) pasaré la duda al café para recabar más opiniones. Anna (Cookie) 16:31 27 mar 2019 (UTC)
Gracias Cookie. Yo mismo o la usuaria Polinizador podemos haber leido mal, así que lo mejor es que haya un consenso a partir de un buen número de usuarios, cuantos más mejor. Un saludo. Kintaro (discusión) 16:35 27 mar 2019 (UTC)
La referencia del Panhispánico de dudas dice claramente que las disciplinas científicas se escriben con mayúscula, tanto el sustantivo como el adjetivo. En este caso debe ser Botánica Sistemática. La política de títulos de la wikipedia dice :"la letra inicial de un título casi siempre se escribe en mayúscula; las posteriores palabras en un título no se escriben en mayúscula, a no ser que formen parte de un nombre propio, de manera que se escribirían en mayúsculas en el texto corrido: Artes liberales pero Universidad Northwestern". En este caso el nombre propio es Botánica Sistemática, ambos en mayúsculas igual que aparece en Edad Media o Biblioteca Nacional de Francia. Es un cambio importante porque parece que ningún artículo sobre ciencias está bien titulado, igual habría que plantearlo en el café. Falconaumanni Carlos para los amigos 18:37 27 mar 2019 (UTC)

Cookie tiene razón en una cosa: la sección del Panhispánico de dudas que trata esta cuestión es muy exactamente el párrafo «4.24». Aquí pongo dicho párrafo al completo (las negritas son mías):

4.24. Los sustantivos y adjetivos que forman el nombre de disciplinas científicas, cuando nos referimos a ellas como materias de estudio, y especialmente en contextos académicos (nombres de asignaturas, cátedras, facultades, etc.) o curriculares: Soy licenciado en Biología; Me he matriculado en Arquitectura; El profesor de Cálculo Numérico es extraordinario. Fuera de los contextos antes señalados, se utiliza la minúscula: La medicina ha experimentado grandes avances en los últimos años; La psicología de los niños es muy complicada. Los nombres de asignaturas que no constituyen la denominación de una disciplina científica reciben el mismo tratamiento que si se tratase del título de un libro o de una conferencia, esto es, solo la primera palabra se escribe con mayúscula: Introducción al teatro breve del siglo xvii español, Historia de los sistemas filosóficos. También se escriben con mayúscula los sustantivos y adjetivos que dan nombre a cursos, congresos, seminarios, etc: 1.er Curso de Crítica Textual, XV Congreso Mundial de Neonatología, Seminario de Industrias de la Lengua.

Está claramente escrito, negro sobre blanco: «Fuera de los contextos antes señalados, se utiliza la minúscula». Dicho de otro modo: las disciplinas mismas, en tanto que tales, se escriben enteramente en minúscula (la paleontología, la astronomía, la medicina, la psicología, la biología... la botánica sistemática...). Un sincero abrazo. Kintaro (discusión) 10:47 28 mar 2019 (UTC)

Falconaumanni dices que "ningún artículo sobre ciencias está bien titulado". En ese caso pasa los mismo con todas las otras disciplinas: derecho civil, arte paleolítico, filosofía política, sociología analítica, historia económica, etc. Botánica Sistemática sigue siendo la única excepción. No sería mala idea discutirlo en el café, pero la conclusión parece bastante clara, especialmente después de releer la cita del Panhispánico. Saludos a todos. --Polinizador (discusión) 12:44 28 mar 2019 (UTC)
A ver, yo no veo tan claro que una entrada de una enciclopedia sobre una disciplina científica no sea una referencia a esta como materia de estudio. "La Botánica Sistemática es la ciencia que se ocupa de..." o "La física nuclear es una rama de la física que estudia...". Otra cosa es que en el cuerpo del artículo donde de desarrolle el tema vaya en minúscula ("...la botánica sistemática actual no se diferencia..."). Falconaumanni Carlos para los amigos 13:04 28 mar 2019 (UTC)
He planteado el tema en el café. Anna (Cookie) 14:16 28 mar 2019 (UTC)