Portal:Economía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, damos la bienvenida al
Portal Economía

La economía (del griego οίκος oikos "casa" νoμή nomḗ "reparto, distribución, administración") es un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución, comercio, y consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos. La ciencia social encargada de su estudio científico es la ciencia económica y quienes la estudian son los economistas. En términos muy generales, se podría definir como 'un dominio social que enfatiza las prácticas, discursos y expresiones materiales asociadas con la producción, uso y manejo de recursos'. En un sentido amplio, la economía se refiere a la organización del uso de recursos escasos (limitado o finito) cuando se implementan para satisfacer las necesidades individuales o colectivas, por lo que es un sistema de interacciones que garantiza ese tipo de organización, también conocido como el sistema económico.

Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores con respecto a los productos. Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones.

Conceptos

Imagen de época de Cristóbal Colón.

La sabiduría convencional (en inglés, Conventional wisdom) es un término creado por el economista John Kenneth Galbraith en su obra The Affluent Society (La sociedad opulenta) para describir algunas ideas o explicaciones generalmente aceptadas como verdaderas por el público, es decir, el conjunto de axiomas, conceptos y lemas que se consideraban indiscutibles en un momento determinado de la historia, aunque después se consideren falsos.

La sabiduría convencional no es necesariamente verdadera. Muchas leyendas urbanas, por ejemplo, son consideradas "sabiduría popular", a pesar de su evidente naturaleza imaginaria. Por eso, la sabiduría convencional es frecuentemente descrita como un obstáculo para la introducción de nuevas teorías o explicaciones. Es decir, a pesar de la existencia de datos en contra, actúa con una propiedad análoga a la inercia, un momento que se opone a la introducción de una creencia contraria, a veces hasta el absurdo de denegar la nueva información. En otras palabras:

El enemigo de la sabiduría convencional no son las ideas, sino el trascurso de los acontecimientos.
John Kenneth Galbraith, The Affluent Society (1958).

El concepto de sabiduría convencional es también aplicado al campo político y social, en el sentido peyorativo de afirmaciones repetidas y aceptadas que se alejan, sin embargo, de la realidad.

En un sentido más general, es aplicada a las verdades que casi nadie discute, igualándola a una cierta creencia oficial. Sin embargo, es habitual que aparezcan defensores de la hipótesis totalmente contraria a la verdad oficial, como el caso de las teorías de la conspiración de los alunizajes del Programa Apolo, a pesar de las pruebas irrefutables a favor de la presencia real de los astronautas en la Luna.

Biografías

Reinhard Selten (Breslau —actual Breslavia—, 5 de octubre de 1930-Poznań, 23 de agosto de 2016)[1]​ fue un economista y matemático alemán.

En 1994 fue laureado con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel.

Países

Mina de oro a cielo abierto de Rosebel
La economía de Surinam dependía en gran medida de las exportaciones de óxido de aluminio y pequeñas cantidades de aluminio producido a partir de bauxita extraída en el país. Sin embargo, tras la salida de Alcoa, la economía depende de las exportaciones de petróleo crudo y oro. Suriname ocupó el puesto 124º como destino de inversión más seguro del mundo en la clasificación Euromoney Country Risk de marzo de 2011.[2]

Imagen seleccionada

Edificio del Banco Central de Brasil en Brasilia.

Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Economía

Categorías relacionadas

Temas de actualidad

Frase destacada

Recuerda que el tiempo es dinero.
-Benjamin Franklin


Economía en otros proyectos de Wikimedia


Otros portales


Notas y referencias

  1. Fallece Reinhard Selten, premio Nobel de economía por la teoría de los juegos
  2. «Euromoney Country Risk». Euromoney Institutional Investor PLC. Consultado el 15 de agosto de 2011.